Con el objetivo central de recuperar los niveles previos a la pandemia, Iberia ha reanudado sus operaciones en todos los mercados y ya opera, prácticamente, toda su red global de destinos prepandemia en más de 50 países. La aerolínea española ha hecho un balance de este todavía difícil año que está por concluir, segundo de la aparición de la COVID-19, virus que ha paralizado el sector de los viajes y la aviación a causa de las restricciones implantadas por los gobiernos para su contención. No obstante, la compañía ha apostado por la recuperación restableciendo la conectividad aérea de España con los países que opera, incentivando la demanda y estimulando así el mercado: su reto ahora es recuperar los niveles de capacidad aérea que operaba antes de la pandemia.
En tal sentido, la aerolínea ha iniciado una acelerada recuperación de rutas y servicios. En América Latina, Iberia ha incrementado frecuencias a México, República Dominicana, Colombia y Argentina para los primeros meses de 2022.
Asimismo, la reapertura de Estados Unidos al turismo europeo en noviembre permitió la reactivación del mercado del Atlántico norte para la presente temporada de invierno, en el que Iberia ha programado 70 vuelos semanales entre Madrid y las ciudades de Nueva York, Miami, Chicago, Los Ángeles y Boston.

EXPERIENCIA SIN CONTACTO
Paralelamente, en el aeropuerto, Iberia destaca que, en el aeropuerto, ha adaptado en tiempo récord cientos de procedimientos para lograr “una experiencia más fluida y contactless” que incluyó el check-in online, facturar la maleta desde casa, digitalizar la documentación sanitaria requerida o la detección biométrica del pasajero en los filtros de seguridad y puerta de embarque (más en: Madrid Barajas inicia pruebas biométricas para una experiencia sin contacto).